Aunque las compañías se suben al mundo virtual para llegar con sus mensajes a la Generación Y, logran enganchar incluso a los baby boomers. Cada vez hay más redes internas de microbbloging, en las que hasta los gerentes tienen que salir a buscar "seguidores" entre sus empleados
Constanza Quiñones, HR Business Partner de SAP Argentina, la describe como "una red social empresarial que permite que los empleados intercambien experiencias y conocimientos y facilita el trabajo en equipo".
Además, directores de distintas áreas comenzaron a hacer chats periódicos con más de 200 empleados, promoviendo una mayor cercanía entre los colaboradores y dando una mayor frecuencia y alcance a las comunicaciones.
En paralelo, para compartir información a nivel regional, el Grupo Telefónica utiliza Yammer, una herramienta web que permite construir una red privada para la organización.
Red de Empresa y sus Clientes: Una idea innovadora que ve la luz y empieza su andadura con grandes expectativas.
1ª.- Diseño de Producto: Muestra las ideas de los creativos de tu compañía y deja que tus clientes decidan las mejores ideas. Recibe feed back de tus clientes en mejoras de productos, servicios y sobre todo aquello que necesites conocer de tu empresa con la herramienta de Marketing de producto.
2ª.- Mejora Continua: Una herramienta en la que podrás preguntar por todo aquello que necesites mejorar en tu empresa tanto en productos, como atención, servicios o lo que tus clientes deseen transmitir, conocerás al instante en comentarios y valoraciones por cada una de las propuestas con la herramienta de Marketing-Estudios de Mercado. La mejor manera de mejorar adelantandose en el tiempo.
3ª.- Interface de Cliente: En un solo espacio dispondrás de todos los proveedores que necesites a tu red, conociendo en un solo clic todo sobre su empresa, productos o servicios, ofertas, promociones, merchandising, descuentos, stock... ¿Conoces una manera mejor de comprar?, Todos tus proveedores en un solo espacio.
4ª.- Interface de Empresa: En tu área de empresa conocerás toda la información de lo que ocurre en la intranet, comentarios y valoraciones sobre todas las áreas de la empresa por toda tu red de clientes, hasta 100 informes con datos relevantes y a diario. ¡Ahora sabrás como nunca, todo sobre tu Empresa!.
5.- Logistica ("Express"): Herramienta para pedidos de carácter urgente, crearas una red interna de confianza y podrás pedir aquellos artículos que tu proveedor no dispone o bien por falta de stock, festivos, etc. pudiendo disponer de los artículos en un tiempo record y dar un buen servicio a tus clientes. ¡Dinamizaras tus ventas!
6.- Estrategia Comercial: Herramienta con la que en pocos minutos y en tiempo real incorpores ofertas, promociones, descuentos o nuevos productos a la vista de todos tus clientes en tiempo real, incluso lanzaras noticias sobre aquello que desees resaltar sobre tu estrategia comercial para que quede más visible todavía.
7.- Noticias y Tendencias: Apartado de Noticias, dispondrás de un espacio resaltado en la pantalla principal donde aparecerán tus noticias, quedando muy visibles a todos tus clientes, podrás informar tanto de novedades, ferias, certámenes, etc.
8.- Tienda Virtual: Podrás incluir todos los artículos de tu empresa dividido en familias/Sectores..., con imágenes, descripción de artículo y precio, mostrando todo tu catalogo de forma rápida y cómoda.
9.- Pedidos y Contract: Desde la tienda virtual podrán hacer pedidos y te llegarán a tu Interface de empresa al instante pudiendo guardar, imprimir o exportar en cualquier momento. También existe la posibilidad de Pedidos Contract junto con la herramienta de Diseño podrán incluirte la información sobre un nuevo artículo a comercializar.
10.- Canal Publicidad: ¿Necesitas aumentar tu cartera de clientes?, solo tienes que contratar la publicidad de "DESTACADOS" y apareceras visible para toda la red de clientes de Withem atrayendo publico objetivo a tu Intranet de Emrpesa. O bien podras contratar publicidad de "PATROCINADOS" en el caso de servicios para estar visible a todos los usuarios de Withem en un apartado especifico de servicios, atrayendo a posibles clientes a tu Intranet.
Hoy no solo las compañías están habilitando el uso de las redes sociales a sus empleados en horario laboral sino que cada vez son más las que doblan la apuesta y arman plataformas basadas en Twitter y Facebook para estar en contacto con ellos y generar vínculos virtuales.
Saben que, en el caso de los más jóvenes, es más probable encontrarlos online que caminando por las organizaciones y prestando atención a las carteleras informativas que adornan sus pasillos.
La mayor parte de su tiempo ellos están en las redes, en donde buscan mensajes precisos y, si es posible, en no más de 140 caracteres.
Así es que, a la hora de armar estrategias de comunicación, muchas empresas -sobre todo las vinculadas a la industria tecnológica y de telecomunicaciones- están optando por desarrollar sus propias redes sociales del estilo de Facebook y lanzando sus "Twitter internos".
Consultado por iProfesional.com, Alejandro Formanchuk, presidente de la Asociación Argentina de Comunicación Interna y especialista en Comunicación Organizacional, confirma que en la actualidad en las compañías hay cada vez más redes internas de microblogging y que se está ampliando su uso.
Tal como remarca el experto, "las redes sociales impactan en el núcleo del poder de las organizaciones, ya que vuelven accesible el diálogo horizontal, inmediato y gratuito." Además, las conexiones 2.0 son clave para favorecer el feedback ascendente.
De este modo, dice, las comunicaciones internas están perdiendo su rol de ser puramente fuentes de emisión para convertirse en promotoras de conversaciones.
En opinión de Formanchuk, el interés en las redes sociales puertas adentro de las compañías no está determinado por la edad de los empleados sino por la credibilidad que generan.
"Si la red social interna es muy digitada, censora, tendenciosa, no va a despertar interés en nadie, sin importar la edad. En cambio, si es abierta y uno percibe franqueza y agilidad de diálogo, se va a armar un campo de energía de gran interacción y dinamismo", diferencia.
Rápidas de reflejos, las áreas -, incluso, en algunos casos, gerencias- de Comunicación Interna empezaron a tomar nota del avance del 2.0 y a diseñar nuevas herramientas con las cuales llegar con mayor efectividad a los empleados.
Un caso emblemático es el de Telecom. En 2011 y "tras comprender que las redes sociales son lo que la gente utiliza en su vida cotidiana", el Grupo desarrolló su propia plataforma de microblogging: "Tecotwitt".
"Tecotwitt es nuestro Twitter interno, es de y para todos los empleados. Facilita la comunicación horizontal y es un medio de información ágil para compartir los proyectos, ideas e inquietudes con las que trabajamos a diario", cuenta Marcela de Diago, gerente de Comunicación Interna de Telecom.
Con la implementación de este tipo de herramientas, las empresas buscan un mayor nivel de interacción entre áreas y negocios, además de facilitar el acceso a la información, y fomentar una lógica de trabajo 2.0.
Puntualmente, "Tecotwitt" tiene sus pautas de uso y control y cuenta con un usuario oficial al que siguen todos los colaboradores del Grupo. Además, es el que propone los hashtags como, por ejemplo, recomendaciones para los fines de semana.
"Sabíamos que la Generación Y se iba a enganchar con la herramienta. El desafío era lograr que las otras también la utilizaran. Y hacer concursos y regalar entradas para espectáculos sirvió mucho. Se sumaron incluso los baby boomers", enfatiza la ejecutiva en diálogo coniProfesional.com
Desde este especio virtual ahora también se mide la temperatura de la organización. Es que, de los 16.000 empleados que tiene el Grupo, ya 4.500 son "tecotwitteros".
Por estos días, a partir del hashtag es #fiestadefindeaño, todos están proponiendo artistas y cosas que les gustarían.
Hoy la gerencia de Comunicación Interna trabaja para que los departamentos del Grupo estén representados oficialmente, pero siempre respetando la lógica de Twitter: para sumar seguidores, deberán atraerlos ofreciendo regularmente información precisa y actualizada.
Así, los gerentes o directores no pueden, por default, ponerse como seguidores a los integrantes de sus equipos.
"En los próximos meses, haremos conferencias tipo Twittcam con los líderes de la organización, y comenzaremos a armar el top ten de Tecotwitteros como estrategias para fomentar el uso de la herramienta", adelanta de Diago.
En paralelo, empezarán a darle a la red una utilidad institucional. "En un futuro cercano, las posiciones vacantes se van a comunicar por Twitter y, aquel empleado que quiera conocerlas, tendrá que seguir al usuario Desarrollo", anticipa la ejecutiva.
A mediados de este año, en la multinacional SAP implementaron "Jam", una herramienta de colaboración que es una combinación entre Facebook y Twitter.
"A través de Jam los usuarios pueden encontrar contenidos y a los expertos que les ayuden con sus proyectos actuales. Y es una plataforma que posibilita la discusión y aprender de otros", detalla.
Todo el personal tiene acceso a la herramienta e incluso personas que no son empleados de SAP pero con quienes la multinacional trabaja pueden participar.
Telefónica, en tanto, cuenta con ADN, un espacio virtual con funcionalidades muy similares a las redes sociales públicas pero que también posibilita compartir documentos de trabajo.
En esta herramienta, cada colaborador tiene un perfil propio que puede configurar de acuerdo a sus gustos y preferencias, como así también un blog personal donde muestra información personal y genera comunidades.
Walter Montani, jefe de Comunicaciones Internas del Grupo Telefónica, destaca que a poco más de un año de su lanzamiento, ADN ya cuenta con de 10.885 usuarios, lo que equivale a casi el 75% de los empleados que por su función están online.
Entre otros beneficios, su uso ayudó a fomentar la creatividad e innovación, agilizar las comunicaciones, conectar áreas y favorecer la cercanía entre las personas que trabajan en distintas ciudades del país, mejorando de esta manera el clima laboral y la productividad.
"A través de sus herramientas participativas, la red modificó la comunicación top-down y unidireccional por un diálogo de ida y vuelta con los colaboradores: los comentarios, los votos, la posibilidad de compartir notas, temas o encuestas con compañeros fue generando en los usuarios una mayor cercanía con sus pares y un sentido de pertenencia que los estimuló a comenzar a colaborar y crear contenidos", asegura Montani
Entre los ejemplos de cómo se dinamizó la manera de trabajar, se destaca el reemplazo gradual de mails y llamados telefónicos por la actividad de los foros de ADN y la gestión de carpetas de documentos compartidos. También las reuniones presenciales y algunos viajes al interior del país pudieron ser sustituidos por salas de chat y "livestreaming".

En paralelo, para compartir información a nivel regional, el Grupo Telefónica utiliza Yammer, una herramienta web que permite construir una red privada para la organización.
Red de Empresa y sus Clientes: Una idea innovadora que ve la luz y empieza su andadura con grandes expectativas.
2ª.- Mejora Continua: Una herramienta en la que podrás preguntar por todo aquello que necesites mejorar en tu empresa tanto en productos, como atención, servicios o lo que tus clientes deseen transmitir, conocerás al instante en comentarios y valoraciones por cada una de las propuestas con la herramienta de Marketing-Estudios de Mercado. La mejor manera de mejorar adelantandose en el tiempo.
3ª.- Interface de Cliente: En un solo espacio dispondrás de todos los proveedores que necesites a tu red, conociendo en un solo clic todo sobre su empresa, productos o servicios, ofertas, promociones, merchandising, descuentos, stock... ¿Conoces una manera mejor de comprar?, Todos tus proveedores en un solo espacio.
4ª.- Interface de Empresa: En tu área de empresa conocerás toda la información de lo que ocurre en la intranet, comentarios y valoraciones sobre todas las áreas de la empresa por toda tu red de clientes, hasta 100 informes con datos relevantes y a diario. ¡Ahora sabrás como nunca, todo sobre tu Empresa!.
5.- Logistica ("Express"): Herramienta para pedidos de carácter urgente, crearas una red interna de confianza y podrás pedir aquellos artículos que tu proveedor no dispone o bien por falta de stock, festivos, etc. pudiendo disponer de los artículos en un tiempo record y dar un buen servicio a tus clientes. ¡Dinamizaras tus ventas!
6.- Estrategia Comercial: Herramienta con la que en pocos minutos y en tiempo real incorpores ofertas, promociones, descuentos o nuevos productos a la vista de todos tus clientes en tiempo real, incluso lanzaras noticias sobre aquello que desees resaltar sobre tu estrategia comercial para que quede más visible todavía.
7.- Noticias y Tendencias: Apartado de Noticias, dispondrás de un espacio resaltado en la pantalla principal donde aparecerán tus noticias, quedando muy visibles a todos tus clientes, podrás informar tanto de novedades, ferias, certámenes, etc.
8.- Tienda Virtual: Podrás incluir todos los artículos de tu empresa dividido en familias/Sectores..., con imágenes, descripción de artículo y precio, mostrando todo tu catalogo de forma rápida y cómoda.
9.- Pedidos y Contract: Desde la tienda virtual podrán hacer pedidos y te llegarán a tu Interface de empresa al instante pudiendo guardar, imprimir o exportar en cualquier momento. También existe la posibilidad de Pedidos Contract junto con la herramienta de Diseño podrán incluirte la información sobre un nuevo artículo a comercializar.
10.- Canal Publicidad: ¿Necesitas aumentar tu cartera de clientes?, solo tienes que contratar la publicidad de "DESTACADOS" y apareceras visible para toda la red de clientes de Withem atrayendo publico objetivo a tu Intranet de Emrpesa. O bien podras contratar publicidad de "PATROCINADOS" en el caso de servicios para estar visible a todos los usuarios de Withem en un apartado especifico de servicios, atrayendo a posibles clientes a tu Intranet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario