Un buen posicionamiento en las redes sociales es fundamental para cualquier marca en la actualidad.
Es que una de las características de estos nuevos canales de comunicación es que un error en ellos puede llegar a resultar fatal.
Es cierto que todas las marcas pretenden, de alguna u otra manera, obtener beneficios y unaexperiencia positiva de sus acciones y participación en las redes sociales.
Sin embargo, como explica Puro Marketing, para que esta tarea resulte fructífera y efectiva, deben tomarse en cuenta algunos principios.
Se trata de claves fundamentales que toda marca o empresa debería tener presentes.
Estos son:
1. “Tirar” en vez de “empujar”
Una de las primeras lecciones a aprender sobre las redes sociales es que en ellas las formas tradicionales no funcionan. Las nuevas herramientas requieren también nuevas normas.
Una de las primeras lecciones a aprender sobre las redes sociales es que en ellas las formas tradicionales no funcionan. Las nuevas herramientas requieren también nuevas normas.
Por eso, no es recomendable comenzar vendiendo un producto.
Un ejemplo de ello es que en Twitter, no es bueno agradecer las visitas agregando publicidadde la página en esa respuesta.
2. Ganarse el derecho de ser escuchado
Las redes sociales son, básicamente, conversaciones y participación.
Las redes sociales son, básicamente, conversaciones y participación.
Por eso, la importancia que consiga una marca dependerá de lo que aporten sus comentarios.
3. Aportar contenido
Es clave incorporar contenido informativo, entretenido, variado y bien escrito.
Es clave incorporar contenido informativo, entretenido, variado y bien escrito.
Hay muchas formas de hacerlo. Por ejemplo, a través de blogs, actualizaciones de estatus, imágenes, podcasts.
Algunos de los beneficios que se obtienen de ello son una mejora del posicionamiento en los buscadores gracias a un contenido actualizado y la posibilidad de ofrecer al usuario lo que necesite.
4. Ser una marca “auténtica” y transparente con los usuarios
Por más de que parezca simple, sobre este punto se sostiene la credibilidad de las empresasen las redes sociales.
Por más de que parezca simple, sobre este punto se sostiene la credibilidad de las empresasen las redes sociales.
Por eso, es importante ser siempre honesto y admitir los errores cuando los cometen.
5. Seleccionar las redes sociales en las que se quiere estar
No es necesario estar en todas y cada una de las redes sociales.
No es necesario estar en todas y cada una de las redes sociales.
Como es imposible estar activamente presente en varias a la vez, lo importante es estar donde se encuentren los potenciales clientes de la empresa.
6. Dar y recibir
Es fundamental tener una actitud positiva y de ayuda a los usuarios en las actividades de la marca en las redes sociales.
Es fundamental tener una actitud positiva y de ayuda a los usuarios en las actividades de la marca en las redes sociales.
Con acciones como ésta es que se logra aumentar la credibilidad.
7. La red social es sólo es un canal
Las redes sociales son otro canal más para la construcción de una empresa.
Las redes sociales son otro canal más para la construcción de una empresa.
Y los nuevos medios son un lugar para la integración.
Hay que considerar que el correo electrónico y los buscadores siguen siendo los espacios donde más tiempo pasan los publicistas.
Las redes sociales son sólo una parte de ese canal múltiple que es Internet.
8. Las redes sociales son una forma de pensar
Hay que incorporar las redes sociales a la forma de pensar de la marca.
Hay que incorporar las redes sociales a la forma de pensar de la marca.
No sólo se trata de cambiar las herramientas, sino también la estrategia o forma de verlas.
Es que no sirve de nada saber cómo se hace algo si no conoce también los motivos por los cuales se hace.
9. Motrar un “costado humano”
Ser sí mismas es fundamental para las marcas.
Ser sí mismas es fundamental para las marcas.
Por eso, a veces sirve mencionar el “staff” o incorporar fotografías de los miembros de la empresa para darlos a conocer.
En las redes sociales las personas confían en las personas, y este punto es importante desde el primer minuto.
Otro aspecto fundamental para una firma es no intentar ser alguo que no es.
10. Experimentar
Las redes sociales vienen sin “libro de instrucciones” ni códigos, así que hay un montón de posibilidades por explorar.
Las redes sociales vienen sin “libro de instrucciones” ni códigos, así que hay un montón de posibilidades por explorar.
De hecho, para cualquier tipo de marca ésa es la única manera de crecer.
Fuente: iProfesional
No hay comentarios:
Publicar un comentario