

Ya en 2008 se contrató a un inmenso grupo de analistaspara la campaña electoral pero este año todos los récords han sido batidos de la mano de Jim Messina, el campaign manager de Obama, que prometía “medir cada pequeño detalle” en esta carrera por la Casa Blanca. Para ello, Messina contrató a todo un departamento analítico cinco veces mayor que el que hubo en 2008 y liderado por un “jefe científico” oficial llamado Rayid Ghani, quien anteriormente se había dedicado a manejar grandes cantidades de datos para, entre otras cosas, maximizar la eficacia de las promociones en los supermercados.
Sin embargo, lo que docenas de expertos en datos hacían durante los días de campaña es todo un secreto. “Son nuestros luchadores nucleares”, comentaba un portavoz de campaña, Ben LaBolt, cuando se le preguntaba por los esfuerzos que estaban haciendo al respecto. De hecho, en la oficina de datos se ponían nombres en clave a los experimentos de análisis de datos, como Narwhal o Dreamcatcher. Pero los detalles públicos brillaban por su ausencia ya que precisamente los datos han sido la principal diferencia entre la campaña de Obama y la de Mitt Romney y el motivo por el que el Presidente ha sido reelegido ya que le han otorgado una gran ventaja frente a su rival en la carrera por la Casa Blanca.
Por poner un ejemplo, estos “magos” de los datos que han trabajado para Obama durante la campaña electoral, descubrieron que la gente que se había dado de baja de las listas de correo elexctrónico creadas durante la campaña de 2008 eran los grupos objetivo principales y los más sencillos a la hora de volver a atraerlos con algo de atención personalizada. Los estrategas de la campaña de Obama desarrollaron tests específicos para determinados grupos demográficos lanzando unos mensajes que estos pudieran responder después fácilmente. Además, probaron si sería mejor una llamada de un voluntario local de campaña frente a la llamada de un voluntario de un estado como California. Y como Messina había prometido, pocas respuestas de los votantes se dejaron de lado ya que todas ellas fueron cuantificadas y analizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario