sábado, 8 de diciembre de 2012

Innovación en Diseño de Producto


Withem Your company's network Innovación  (I+d+i ) Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto. Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto. Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.  Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes: 1.1.	Auditoria de diseño. 1.2.	Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación. 1.3.	Metodología de innovación. 1.4.	Marketing. 1.5.	Desarrollo sostenible. 1.6.	Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente) 1.7.	Herramientas de diseño: 1.7.1.	Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering) 1.7.2.	Software CAD/CAM/CAE 1.7.2.1.	Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos) 1.8.	Fotorrealismo (3D max). 1.9.	Desarrollo de prototipado: 1.9.1.	Impresoras 3D 1.9.2.	Piezas reales (dependiendo de procesos) 1.10.	Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable 1.11.	Gestión de Subvenciones. 1.12.	Gestión de Patentes.
Withem Your company's network Innovación  (I+d+i ) Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto. Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto. Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.  Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes: 1.1.	Auditoria de diseño. 1.2.	Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación. 1.3.	Metodología de innovación. 1.4.	Marketing. 1.5.	Desarrollo sostenible. 1.6.	Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente) 1.7.	Herramientas de diseño: 1.7.1.	Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering) 1.7.2.	Software CAD/CAM/CAE 1.7.2.1.	Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos) 1.8.	Fotorrealismo (3D max). 1.9.	Desarrollo de prototipado: 1.9.1.	Impresoras 3D 1.9.2.	Piezas reales (dependiendo de procesos) 1.10.	Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable 1.11.	Gestión de Subvenciones. 1.12.	Gestión de Patentes.



Withem Your company's network Innovación  (I+d+i ) Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto. Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto. Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.  Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes: 1.1.	Auditoria de diseño. 1.2.	Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación. 1.3.	Metodología de innovación. 1.4.	Marketing. 1.5.	Desarrollo sostenible. 1.6.	Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente) 1.7.	Herramientas de diseño: 1.7.1.	Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering) 1.7.2.	Software CAD/CAM/CAE 1.7.2.1.	Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos) 1.8.	Fotorrealismo (3D max). 1.9.	Desarrollo de prototipado: 1.9.1.	Impresoras 3D 1.9.2.	Piezas reales (dependiendo de procesos) 1.10.	Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable 1.11.	Gestión de Subvenciones. 1.12.	Gestión de Patentes.

Innovación  (I+d+i )
Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto.
Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto.
Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.

Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes:
1.1.    Auditoria de diseño.
1.2.    Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación.
1.3.    Metodología de innovación.
1.4.    Marketing.
1.5.    Desarrollo sostenible.
1.6.    Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente)
1.7.    Herramientas de diseño:
1.7.1. Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering)
1.7.2. Software CAD/CAM/CAE
1.7.2.1.             Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos)
1.8.    Fotorrealismo (3D max).
1.9.    Desarrollo de prototipado:
1.9.1. Impresoras 3D
1.9.2. Piezas reales (dependiendo de procesos)
1.10.Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable
1.11.Gestión de Subvenciones.
1.12.Gestión de Patentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario