lunes, 24 de diciembre de 2012

Objetivos profesionales a tener muy en cuenta


Red empresarial, red social, intranet, ventas, red, clientes, empresa, social shopping, tu social shoppingRed empresarial, red social, intranet, ventas, red, clientes, empresa, social shopping, tu social shopping

Ejemplos de objetivos y metas profesionales,expectativas a nivel profesional,aspiraciones profesionales  que esperas alcanzar en tu nuevo centro de trabajo:

 Muchos empleadores consideran las expectativas profesionales de los postulantes a un empleo como un dato importante para tomar la decisión de contratarlos y hacerlos parte su empresa. ¿Pero cuál es la manera correcta en que debemos exponer nuestras expectativas laborales?
Dentro del CV, los postulantes a un empleo deben de mencionar de manera clara cuales son las expectativas que tienen en un empleo y como estas ayudaran a su desarrollo profesional. Otro momento en que se debe exponer de manera clara las expectativas profesionales es durante la entrevista de trabajo.
Es importante que los postulantes expongan ante quienes los entrevistan que es lo que desean obtener en materia profesional si es que son elegidos para ocupar un puesto. En este artículo conocerás más sobre las expectativas profesionales. 
Existen unas claves que al empresario siempre le va a agradar ver en un curriculum, estas son la Empatia, entender la postura del empresario (cada trabajador debe generar riqueza), negociador en su puesto laboral (cada vez más se necesita la negociación en el mundo laboral aunque sea con tus propios compañeros).

Misión Personal-Empresa:Dar a la empresa con la que trabaje mi compromiso y esfuerzo para cumplir exitosamente los objetivos que esten planteados,asi tambien adquirir una vida de mejor calidad y comodidad, para contribuir con la sociedad .
Innovación-Compromiso:Desarrollarme profesionalmente en el área Gastronómica y alimentos y bebidas, y continuar creciendo profesionalmente hasta ocupar una posición nivel Chef Ejecutivo, creando estrategias y técnicas que mejoren el desarrollo de la operación en conjunto con los demás colaboradores, controlar y estar involucrado en lo administrativo.
Compartir e Integrar Conocimientos:Al ser parte de su empresa, poner a sus servicios mis conocimientos y experiencia laboral, integrándolos con su personal, mediante un ambiente de respeto y trabajo de equipo, para lograr resultados tangibles y a su vez generar expectativas laborales de crecimiento.
Conocimiento medios sociales:Desempeñarme en las áreas de Calidad y Manufactura enfocándome a proyectos específicos de mejora de procesos y optimización de recursos a través de la aplicación adecuada de las tecnologías de la información.
Empatia Empresarial:Desarrollarme dentro de la empresa para su beneficio y el mio, colaborar con mis conocimientos y aptitudes, encontrar soluciones a los problemas que se presenten , tomar las mejores decisiones y siempre ver por el beneficio de la empresa.
Humildad Laboral-nuevos retos:Obtener un puesto gerencial en una empresa transnacional para tener la oportunidad de desarrollarme profesionalmente en otro país e implementar en mi pais lo aprendido en el extranjero.
Objetivos siempre presentes:Lograr desarrollo personal y profesional. Trabajar en equipo de manera eficiente y proactiva, cumpliendo con las metas establecidas por la empresa y acorde al perfil de ésta.
Mejora continua personal:Aumentar los conocimientos técnicos y adquirir mayores herramientas que conciernen a la actitud de la industria de hoy, como actúa, la influencia de los competidores, el control que hay sobre ellos, tratar de vislumbrar a tiempo las oportunidades que entrega el mercado para finalmente incrementar la participación de la empresa así como también la cartera de clientes logrando ventajas comparativas sostenibles en el largo plazo.
Ofrecerse sin pedir a cambio:Aportar todos mis conocimientos, experiencia y potencialidades donde sean requeridas para crecer integralmente.
Metas:Lograr el mejor desempeño con la finalidad de crecer humana y profesionalmente para satisfacer las metas del trabajo requerido en beneficio propio y de quienes me rodean.
Relaciones sectoriales:Mi objetivo es obtener una posición dentro del área, participando en las actividades que requieran de las habilidades en manejo de personal, relaciones públicas, ventas, planeación, así como el desarrollo y seguimiento de proyectos orientados a la obtención de resultados.
Apoyo constante:Contribuir, engrandecer y fortalecer las organizaciones en la consecución de sus metas teniendo como base el trabajo en equipo.
Busqueda de nuevos retos:Seguir desarrollándome personal y profesionalmente. Aplicando los conocimientos adquiridos de mi trayectoria laboral.
Emprender:Utilizar todos los conocimientos adquiridos por medio de estudios universitarios, maestría y experiencia laboral, en una empresa emprendedora y con aspiraciones a crecer de manera nacional e internacional.
Ascender:Ascender en la empresa con el apoyo en mis conocimientos y habilidades y al mismo tiempo retroalimentarme con las experiencias adquiridas dentro de ella.
Aspiraciones:Estoy buscando un proyecto adecuado a mis habilidades técnicas que  me permita desarrollarme profesionalmente y me proponga nuevos retos y nuevos aprendizajes.
Ocupar una posición que me permita lograr un crecimiento profesional y personal, en un ambiente de cooperación y estimulo.
Empresa Objetivo:Pertenecer a una empresa en donde pueda brindar mis servicios, habilidades y conocimientos, tanto así que pueda integrarme como una pieza importante en el desarrollo de la misma. 
Optar a un puesto en el cual pueda desarrollar mis conocimientos y adquirir muchos más para el beneficio y avance de la institución o empresa y del mío propio.
Conocer nuestras aptitudes:Mis aspiraciones laborales son variadas, me gustan los desafíos, por lo tanto cualquier tipo de puestos en planeamiento, consultoría en estrategia, marketing, analista, control de gestión, creo que puedo desempeñarme sin inconvenientes.
El futuro:
Crecer personal y profesionalmente de manera continua en un medio en el que sea posible lograr un desarrollo aplicando conocimientos adquiridos a nivel académico,  laboral    y personal  para servir a la comunidad como agente productivo. Aportando ideas y experiencia. Generando soluciones que permitan el desarrollo del entorno empresarial  y  el sector  productivo.
Crecer como profesional  y convertirme en una persona madura y responsable  y enfocarme en dar lo mejor de mi laboral y personalmente para lograr el éxito de la empresa en la que me desempeñe.
Implementar los conocimientos y experiencia, y obtener más, para crecer profesionalmente y como persona, así como desarrollar abiertamente habilidades, etc.



withem,Your Company's Network
withem, Tu Social Shopping


viernes, 21 de diciembre de 2012

Withem, les desea Feliz Navidad ...


Withem, Your Company's Network, red social, red empresarial, intranet, ventas, innovacion, tu social shopping, social shopping

   Withem, Your Company's Network                                                                                Withem, Tu Social Shopping

Emprendedores no deben usar el termino " Innovación"

Withem, Your Company's Network, Red social, Red empresarial, tu social shopping, social shopping, intranet


Me ha llamado la atención que a los emprendedores se les conmina a no utilizar la palabra innovación a la hora de calificar su proyecto empresarial aun siendolo.


¿Que ha pasado con el termino Innovación para que se prefiera no utilizarla?, en una España necesitada de innovación, ahora resulta que es preferible no nombrarla. Posiblemente se ha utilizado demasiado e inapropiadamente en muchos casos, pero hasta el punto de calificar un proyecto de forma negativa por su uso parece excesivo:

Vamos a recordar que es la innovación y haber si de esta forma podemos llegar a aquellas personas que ven en ella un sinónimo de Ciencia que solo puede darse en Centros de Investigación.

Se puede llegar a la innovación desde diferentes puntos de partida, bien desde una nueva aplicación de un producto existente tanto a nivel de producción como comercialmente, una mejora sustancial de un producto,  creación de nuevos mercados, sin querer alargarme fuera de un ámbito puramente científico con un descubrimiento notable se puede innovar con simples mejoras, nuevas ideas de usabilidad sin necesidad de pasar por un laboratorio.


Deberíamos desmitificar a la Innovación acercándola a su verdadera taxonomía y dejar que aquellos que con sus nuevas ideas aportan mejoras a productos y servicios puedan utilizarla sin que se les tache de oportunistas o mejor dicho de incrementar valor a un proyecto que posiblemente si cumpla con su verdadero significado.


Withem, Your Company's Network, Red social, Red empresarial, tu social shopping, social shopping, intranet



Withem, Your Company's Network
Withem, Tu Social Shopping






lunes, 17 de diciembre de 2012

Withem, Your Social Shopping

Withem Tu Social Shopping, red social, red empresarial, intranet, B2C






Un nuevo producto en el firmamento del e-commerce "Tu Social Shopping"


Withem Tu Social Shopping, red social, red empresarial, intranet, B2C¿En que se diferencia Tu Social Shopping de otros e-commerce?

Esta plataforma ha buscado en todo momento crear un social shopping (e-commerce) con la particularidad de no vender productos directamente desde la plataforma sino respetar la cadena de suministro (Retail).

Con esto la Plataforma vende un espacio (Intranet) donde cada tienda tiene su cartera de clientes y conforme avanza el numero de usuarios de la Red como invitaciones de clientes de la tienda va efectuando, va engrosando el numero de clientes y ventas.

La diferencia esta en buscar un producto como cualquier otro buscador, pero aquí el valor añadido es que interactúas con la tienda que te lo puede proporcionar, por cercanía a tu barrio, por ser ya cliente con ventajas exclusivas u otros parámetros que establece la Plataforma.

Podrás buscar un producto por geolocalización desde donde te encuentres o por localización postal y te indicara las tiendas más cercanas a tu domicilio.

Múltiples ventajas incorporando la experiencia y conocimiento del producto de las tiendas comerciales clásicas.

Conocemos que las fechas de lanzamiento están próximas, haber si podremos disfrutar de esta herramienta en breve para beneficio de todos.


Withem Tu Social Shopping, red social, red empresarial, intranet, B2C







Withem, Tu Social Shopping 2013

jueves, 13 de diciembre de 2012

¿Que es el Social Shopping?


Social Shopping, Tu Social Shopping, Retail, Compra social, red social, redes sociales, withem


Social Shopping, Tu Social Shopping, Retail, Compra social, red social, redes sociales, withem


¿Qué es el Social Shopping o Compra Social?
Es la unión de Redes Sociales y compras electrónicas (e-commerce), estas plataformas buscan incorporar consumidores, votaciones, comentarios sobre los productos que aparecen en la red social por parte de cada fabricante.

¿ Ques es entonces “Tu Social Shopping”?
Social Shopping, Tu Social Shopping, Retail, Compra social, red social, redes sociales, withemTu Social Shopping, es una Plataforma a modo de Red Social entre el sector Retail y el consumidor final, incorporando valoraciones y comentarios así como herramientas de Marketing, Marketing de Producto, Sistema de fidelización para beneficio de ambas partes, pudiendo cada consumidor agregar a su espacio aquellos comercios que más le interesan y con un solo click dentro de un mismo espacio optar a todos los productos de dicho comercio.

¿Cuáles son los beneficios de los Social Shopping?
El principal beneficio es encontrar en un único espacio diferentes productos o iguales pero con diferentes precios/descuentos/promociones etc.

¿Y las diferencias con “Tu Social Shopping”?

Social Shopping, Tu Social Shopping, Retail, Compra social, red social, redes sociales, withem
Withem, Tu Social Shopping es una Plataforma ordenada por diferentes sectores comerciales, El consumidor dispone de una pagina propia donde agrega  aquellos comercios de su confianza y tiene a su disposición todos los artículos de esos comercios agregados. Con lo que la experiencia de compra es muy satisfactoria, podrás buscar nuevas tiendas y añadirlas a tu red y así dispondrás de tus comercios favoritos sin tener que buscarlos uno a uno.

Puedes encontrar más información en:

sábado, 8 de diciembre de 2012

Innovación en Diseño de Producto


Withem Your company's network Innovación  (I+d+i ) Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto. Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto. Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.  Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes: 1.1.	Auditoria de diseño. 1.2.	Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación. 1.3.	Metodología de innovación. 1.4.	Marketing. 1.5.	Desarrollo sostenible. 1.6.	Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente) 1.7.	Herramientas de diseño: 1.7.1.	Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering) 1.7.2.	Software CAD/CAM/CAE 1.7.2.1.	Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos) 1.8.	Fotorrealismo (3D max). 1.9.	Desarrollo de prototipado: 1.9.1.	Impresoras 3D 1.9.2.	Piezas reales (dependiendo de procesos) 1.10.	Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable 1.11.	Gestión de Subvenciones. 1.12.	Gestión de Patentes.
Withem Your company's network Innovación  (I+d+i ) Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto. Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto. Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.  Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes: 1.1.	Auditoria de diseño. 1.2.	Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación. 1.3.	Metodología de innovación. 1.4.	Marketing. 1.5.	Desarrollo sostenible. 1.6.	Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente) 1.7.	Herramientas de diseño: 1.7.1.	Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering) 1.7.2.	Software CAD/CAM/CAE 1.7.2.1.	Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos) 1.8.	Fotorrealismo (3D max). 1.9.	Desarrollo de prototipado: 1.9.1.	Impresoras 3D 1.9.2.	Piezas reales (dependiendo de procesos) 1.10.	Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable 1.11.	Gestión de Subvenciones. 1.12.	Gestión de Patentes.



Withem Your company's network Innovación  (I+d+i ) Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto. Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto. Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.  Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes: 1.1.	Auditoria de diseño. 1.2.	Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación. 1.3.	Metodología de innovación. 1.4.	Marketing. 1.5.	Desarrollo sostenible. 1.6.	Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente) 1.7.	Herramientas de diseño: 1.7.1.	Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering) 1.7.2.	Software CAD/CAM/CAE 1.7.2.1.	Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos) 1.8.	Fotorrealismo (3D max). 1.9.	Desarrollo de prototipado: 1.9.1.	Impresoras 3D 1.9.2.	Piezas reales (dependiendo de procesos) 1.10.	Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable 1.11.	Gestión de Subvenciones. 1.12.	Gestión de Patentes.

Innovación  (I+d+i )
Nuestros conocimientos y el uso de nuevas herramientas de diseño, así como la estrecha colaboración con los principales Institutos tecnológicos e Instituciones públicas nos avalan como garantía de éxito en la creación de producto.
Incorporamos en la gestión del producto, nuevas áreas del conocimiento que todas ellas generan gran valor añadido para nuestros clientes. Productos adecuados a cada Industria e incorporamos el desarrollo sostenible adelantándonos a las más estrictas exigencias medioambientales, abarcando todo el ciclo de vida del producto.
Nuestros procesos de creación  y  gestión de la innovación hacen de cada proyecto que estos puedan acogerse a subvenciones tanto nacionales como europeas en el ámbito de la innovación y desarrollo sostenible. Cumpliendo con los protocolos europeos y normativa vigente.

Nuestras áreas de conocimiento para la innovación (I+d+i) son las siguientes:
1.1.    Auditoria de diseño.
1.2.    Aplicación de los protocolos y normativas europeas en innovación.
1.3.    Metodología de innovación.
1.4.    Marketing.
1.5.    Desarrollo sostenible.
1.6.    Operaciones (Diseño producto-proceso, Lean Manufacturing, Ing.concurrente)
1.7.    Herramientas de diseño:
1.7.1. Software PLM (Catia v5 r20, Pro Engineering)
1.7.2. Software CAD/CAM/CAE
1.7.2.1.             Análisis FEA ( Análisis de Resistencia por elementos finitos)
1.8.    Fotorrealismo (3D max).
1.9.    Desarrollo de prototipado:
1.9.1. Impresoras 3D
1.9.2. Piezas reales (dependiendo de procesos)
1.10.Desarrollo de packaging con análisis de cargas y verificación normativa aplicable
1.11.Gestión de Subvenciones.
1.12.Gestión de Patentes.


Sencillo Brief como Herramienta de Diseño


withem, your company's network Intranet, Ventas, Logistica, Red social Red empresarial networkwithem, your company's network Intranet, Ventas, Logistica, Red social Red empresarial network





BRIEF

HERRAMIENTAS

·         European Design Management
·         Guias de Diagnosis

METODOLOGIA

·         Sera utilizado para la primera visita con el empresario,  de entrada dejarle hablar un rato para que nos cuente de su empresa.

CUESTIONARIO


1.       CUAL ES LA CAUSA REAL PARA QUE HOY ESTEMOS REUNIDOS  ?

           
2.       SU POSICION CON RESPECTO A LA COMPETENCIA EN QUE LUGAR LA FIJARIA ?

            1                                                           5                                                        10
      Imaginaria                                                   Media                                                       Real


3.       CREE QUE DEBERIA ESTAR MEJOR POSICIONADO DE LO QUE ESTA EN LA ACTUALIDAD ? PORQUE ?


4.       CUAL ES SU OBJETIVO A CORTO PLAZO? DIGANOS UNA EMPRESA DE LA COMPETENCIA COMO MODELO O REFERENTE PARA CONSEGUIR ESTE OBJETIVO.
           
5.       TIENE UN OBJETIVO CLARO DE PRODUCTO EN CORTO PLAZO O MEDIANO PLAZO ? CUAL ?

6.       TIENE UN OBJETIVO CLARO CON SUS CLIENTES EN CORTO PLAZO O MEDIANO PLAZO ? CUAL ?


7.        TIENE UN OBJETIVO CLARO CON SUS EMPRESA EN CORTO PLAZO O MEDIANO PLAZO ? CUAL ?

8.       CUALES SON LAS ULTIMAS ACCIONES QUE HA REALIZADO SOBRE EL OBJETIVO DE PRODUCTO ? MARKETING ? DISENO ? INNOVACION? TENDENCIAS ?

9.       CUALES SON LAS ULTIMAS ACCIONES QUE HA REALIZADO DIRECTAMENTE SOBRE SU CLIENTE FINAL ? ( ESTUDIOS MERCADO , BRIEF CLIENTE )

EN INNOVACION

10.   QUE ENTIENDE POR INNOVACION ?
·         ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
·         ULTIMOS 3 CATALOGOS
·         INFORMACION SOBRE FERIAS

11.   QUE PRESUPUESTO DESTINA AL CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO ?


            DISENO                              MARKETING           INST. TECNOLOGICOS       ING. EXT. PRODUCTO

12.   COMO VALORA EL DISENO Y GESTION DE PRODUCTO EN LA ACTUALIDAD ? EXPLIQUE

13.   COMO VALORA LA EMPRESA EN SU CONJUNTO LA GESTION DE DISENO ?

14.   DIGANOS LOS TRES ULTIMOS NUEVOS CONCEPTOS DE PRODUCTO QUE HA DESARROLLADO LA EMPRESA ? QUE AREAS DE LA EMPRESA INTERVINIERON ?

15.   CUAL FUE LA ULTIMA VEZ QUE ACTUALIZO SU IMAGEN CORPORATIVA ?

16.   CREE QUE ESA IMAGEN REPRESENTA LOS VALORES ACTUALES DE LA  EMPRESA ?

17.   CUALES SERIAN LOS VALORES DE LA EMPRESA EN GENERAL ?

18.   CUALEN SON LOS VALORES QUE DIFERENCIAN SU PRODUCTO ?